Mostrando entradas con la etiqueta novela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta novela. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de marzo de 2024

Las Lágrimas del Temple

Un thriller policíaco que te llevará a lo más profundo de la Edad Media de la mano de la Orden del Temple

Sumérgete en el misterio del robo de la Cruz de Caravaca en 1934 y la perturbadora profanación de las tumbas de sus protagonistas. Acompaña a los intrépidos inspectores Carolina Coronado y Darío D'Amante en una vertiginosa investigación repleta de acción, intriga y emocionantes aventuras. La tranquila localidad del noroeste murciano se ve sacudida por el desconcierto, y son ellos quienes deben desentrañar los oscuros secretos que la envuelven.

Con el respaldo de la Guardia Civil y las autoridades locales, se sumergen en una peligrosa red internacional de tráfico de antigüedades. Pero es gracias a la colaboración del FBI que logran desenterrar la verdad oculta tras la Cruz de Caravaca desde los tiempos del primer peregrino que la alcanzó desde Roncesvalles.

Esta apasionante novela policíaca te llevará en un fascinante viaje a través de las profundidades de la Edad Media, guiados por el legado de la misteriosa Orden del Temple, en busca de los orígenes de este emblemático símbolo. Prepárate para una experiencia que te mantendrá en vilo hasta la última página.


Para saber más sobre Las Lábrimas del Temple, pulsa aquí.


Para comprarla, pulsa aquí.




martes, 22 de agosto de 2023

La Sombra de Cidonia, ya disponible en Amazon

El 23 de septiembre de 1999, la sonda Mars Climate Orbiter perdió toda comunicación con la Tierra. Un fallo inesperado abortó la misión y la nave se estrelló contra la superficie marciana debido a un desafortunado error. Este incidente marcó un punto de inflexión en la vida de Manuel Sanz, un técnico del Centro de Investigaciones del Espacio en Madrid.

A partir de entonces, Manuel Sanz se vio inmerso en una conspiración relacionada con las misiones espaciales al Planeta Rojo. La trama se teje con ingredientes de intriga, suspense, aventura y acción trepidante, mientras Manuel Sanz, Turpín, Roberto y Nuria deberán escapar de los tentáculos de La Agencia, personificada en el profesor De la Villa, Ángel e Ingrid. Estos implacables perseguidores harán todo lo posible por ocultar sus secretos.

En esta trama, bajo la superficie de las misiones marcianas, se esconde mucho más de lo evidente. La Agencia, con un poder y ambición inimaginables, está dispuesta a todo para proteger sus secretos, incluso eliminar a quienes se interpongan en su camino.

Sepa más sobre La Sombra de Cidonia.

La Sombra de Cidonia en Amazon.


jueves, 19 de septiembre de 2019

Las elecciones del 10 de noviembre de 2019 versus los cuernos de Ginebra y Lanzarote

Lanzarote al saberse descubierto comenzó a gritar aterrado y despavorido: “¡¡El rey, sin espada; la tierra, sin rey!!!”

Estos últimos días todo el mundo anda como pollo sin cabeza, de aquí para allá, con una única cantinela: elecciones el 10 de noviembre, las cuartas elecciones en cuatro años, dos elecciones en el mismo año, todo un año sin gobierno, y un largo etcétera de frases similares, lo cual me ha recordado a una escena de la película Excalibur de John Boorman.

Concretamente la secuencia en la que la reina Ginebra y Lazarote yacen en el suelo, en el campo, tras una noche apasionada, en la que a Arturo le dolió mucho la cabeza sin saber porque, ya que durante la cena sólo bebió agua. A la mañana siguiente, el rey, llevado por el insomnio provocado por la migraña, salió a dar un borneo mañanero ¿y qué se encontró en mitad del campo? La explicación del porque le costó trabajo ponerse el yelmo de la armadura: a su amada esposa, Ginebra, y a su mejor amigo y más valeroso caballero, Lanzarote, acurrucados en sospechosa aptitud. A lo que Arturo respondió dejando clavada su espada Excabilur entre ambos. Al despertar a la reina le entró un repentino decoro y sensación de vergüenza, y Lanzarote al saberse descubierto, y por la espada conocer el cabreo de su ex amigo, comenzó a gritar aterrado y despavorido: “¡¡El rey, sin espada; la tierra, sin rey!!!”

...y así parece que está el personal en España, despavorido y aterrado a voz en grito “¡¡El rey, sin espada; la tierra, sin rey!!!”, aunque sin el festín lúdico-carnal previo a esas exclamaciones de la exposición anterior.

Aunque seguro que la pregunta en este momento es otra ¿qué hace un comentario supuestamente político en este blog literario? Sencillo ¿te gustan las historias en las que hay espadas clavas en piedras?

Si tu respuesta es afirmativa, entonces te puede resultar interesante pasar de la política pasando unos buenos ratos leyendo El Códice Negro, ya que en él encontrarás más de una espada en una piedra clava (o eso dicen). Ah, y si ese detalle no te llama mucho la atención, hay muchas más cosas interesantes en El Códice…


viernes, 17 de marzo de 2017

El Códice Negro: I Finalista del Premio de Novela Medieval Pirenaica de La Cerdanya

El Premio de Novela Medieval Pirenaica de La Cerdanya es un concurso literario, que se celebra en La Seu d´Urgell – Lleida, y tiene como temática la novela histórica medieval ambientada en los Pirineos, entre los siglos VIII y XIV. En este certamen El Códice Negro ha quedado como I finalista del mismo, con su historia ambientada en el siglo XI y que discurre entre condados catalanes repartidos por Girona, Barcelona y Lleida. La sinopsis aquí.

Las valoraciones el jurado para considerarlo como finalista, además del argumento, desarrollo de su historia, suspense, acción, intriga, etc, y que en buena parte transcurre por La Cerdanya, se han visto potenciadas al haber sido la única obra presentada al certamen, con lo que tenía que ser finalista, pero no ha conseguido el galardón máximo como ganador, ya que el Premio de Novela Medieval Pirenaica de La Cerdanya no existe.

También es cierto, que pese a ser ficción, es una pena que no exista un “Premio de Novela Medieval Pirenaica de La Cerdanya”, o bien solo de novela histórica de los Pirineos, indistintamente de que se celebrara en La Cerdanya o en Pamplona, o en Jaca, dada la cantidad de “pasado” medieval conservado entre las montañas y valles pirenaicos, indistintamente de la zona de la que se trate.

Hay lugares donde se celebran concursos literarios de distinta temática, incluida la novela histórica, que llevan en su nombre el del lugar, o el del tema, o ambos, pero de novela histórica, medieval o no, en los Pirineos no hay ninguno pese a la cantidad de historia bien conservada que hay en ellos. Una pena (de nuevo). ¿Alguien toma nota?


lunes, 16 de enero de 2012

El Códice Negro. Sinopsis

El Códice Negro es una historia de pasiones, intrigas y poder en un tiempo que ya no se recuerda, desvelada por la investigación de una joven ingeniera, Raquel, a la que llama poderosamente la atención un detalle de una iglesia románica del Pirineo de Lleida. Estará acompañada en el hilamiento de este relato, por Xavier Ribas, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Girona, con quien entablará una relación muy personal.

En una época en que la leyenda y la realidad se confunden en la nebulosa de la memoria, en 1035, un año, en general, convulso, Wilfredo de Berga, acompañado de su esposa y de Leodovico, un juglar recién llegado a la comarca, quien es portador de leyendas de lejanas tierras, comenzarán la búsqueda de un imposible que desafía tanto a la razón como a la fe, y desatarán la cólera de las fuerzas más oscuras.

Un crudo retrato de la edad media, donde aparecen Oliba, Guillermo de Besalú, el rey de Navarra, el Obispo de Urgell… una conjunción de personajes que se encaminan a donde empezó todo, al Pirineo de Lérida, y donde tendrá lugar un dramático final, como consecuencia de luchas intestinas entre señores feudales, quedando todo ello plasmado en un libro maldito: El Códice Negro.